|
Valentina Benedetti ha estado practicando yoga durante muchos años con diferentes profesores durante sus viajes de estudio o trabajo. Ella misma ha experimentado la importancia y el efecto tan útil que el yoga puede tener en la energía, la respiración, la concentración, la tranquilidad mental y el conocimiento de uno mismo. Se ha centrado en el pranayama, la meditación y el Hata Yoga, asistiendo a los seminarios de Marco Mandrino (Asociación Hari Om – Escuela de Yoga Tántrico).
En París ha asistido a los cursos de Renan De German sobre Ashtanga Vinyasa Yoga, decidiendo así desarrollarlo como práctica individual y mejora profesional. Ha atendido a cursos en los mejores centros de yoga en París (Studio Samasthitih, Space Nataraja, Ashtanga Yoga Paris, Rasa Yoga), Nueva York ( Yoga Sutra) y Londres (Triyoga, Ashtanga Yoga London). Milán, Zurich, Lausanne, Munich.
Hoy en día en S.Lazzaro (Bolonia) Valentina Bendetti ha conseguido su máster en Ashtanga Vinyasa Yoga-Aybo, curso para profesores, por el profesor Giuliano Vecchie y cetificado por RYT 200. Ha asistido también a prácticas como profesor y talleres en el Ashtanga First y Ashtanga Second a cargo del Maestro Manju Pattabhi Jois. Ha asistido a talleres a cargo de: David Swenson, Lino Miele, Mark Darby, Manju Pattabhi Jois, Kino Mcgregor, Rodney Yee.
Curso de Anusara Yoga con Ross Ruyborn, Andrea Boni ( Zurigo - Venezia )
Curso de Acro Yoga con Lucie Beyer y Almuth Kramer ( Lausana )
Prácticas como profesora de Rasa Vinyasa Yoga con Shiva Rea ( Mónaco - Londres )
Prácticas como profesora de Yoga Rocket - 200 RYT - en Las Palmas ( Gran Canaria )
ASHTANGA VINYASA YOGA
El ashtanga vinyasa yoga es una práctica dinámica y vigorosa, creada a partir de una suceción de posiciones (asana) encadenadas entre sí.
Ashtanga yoga significa “yoga de las ocho partes” y se refiere al curso indicado por el Patanjali en los Yoga Sutra para lograr la unión con la consciencia universal.
En este método es fundamental la sincronización de los movimientos con la respiración (vinyasa): la respiración acompaña de una postura a la siguiente en un orden preciso. Esta sincronización produce una intensa calidez en el interior dle cuerpo y una profunda sudoración que elimina las toxinas de los músculos y de los órganos internos.
Para practicar correctamente el Ashtanga Yoga es necesario prestar mucha atención a los siguientes tres aspectos: la postura, la respiración y la mirada.
- La postura: ASANA – están agrupadas en seis secuencias en dificultad ascendente.
- La primera serie o YOGA CHIKITA desintoxica y alinea el cuerpo.
- La segunda serie o YOGA SHODANA purifica el sistema nervioso abriendo los canales energéticos.
- Las otras cuatro, llamadas series avanzadas o YOGA STHIRA BHAGA, requieren niveles más elevados de flexibilidad.
- El orden secuencial de los asana se debe respetar ya que cada posición es la preparación para la siguiente y cada nivel se debe desarrollar completamente antes de pasar a aquellos de mayor dificultad.
- La técnica respiratoria que se utiliza es UJJAY PRANAYAMA (la respiración del victorioso), en la cual se concentra toda la atención en la glotis y donde la inspiración y la espiración son de la misma duración. La respiración está asociada al BANDHA, contracciones de los músculos de algunas partes del cuerpo para conducir la energía.
- DRISHTI es el lugar en el cual se fija la mirada para ayudarte a mantener la concentración cuando se está ejecutando un asana (posición).
- Cuando la práctica es constante y continuada durante un largo periodo, el calor que se genera abrasa los seis venenos que rodean el corazón espiritual (deseo, rabia, desilusión, avidez, envidia, pereza) y entonces se revelerá tu ser universal.
|
|
|